El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2025, los días 15 y 16 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros, anteriormente conocido como Foro Sol, en la Ciudad de México.
Esta edición promete no solo una destacada alineación de más de 60 bandas, incluyendo a Keane, Sepultura, Caifanes, Duncan Dhu, Zoé y Aterciopelados, sino también la integración de tecnologías avanzadas para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Pulseras ‘cashless’ sin comisiones
Una de las innovaciones tecnológicas más significativas en esta edición es la implementación de pulseras ‘cashless’ como método exclusivo de pago dentro del festival. Estas pulseras permiten a los asistentes realizar compras de alimentos, bebidas y mercancías de manera ágil y segura, eliminando la necesidad de portar efectivo o tarjetas bancarias. Además, gracias a la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han eliminado las comisiones previamente asociadas a la precarga y reembolso de saldo en estas pulseras, garantizando una experiencia más justa y transparente para los consumidores.
Beneficios exclusivos para miembros de Amazon Prime
Amazon, como patrocinador oficial del Vive Latino 2025, ofrece a sus miembros Prime una serie de beneficios exclusivos a través de una pulsera especial. Los suscriptores pueden disfrutar de acceso preferente a la rueda de la fortuna, áreas de descanso exclusivas, descuentos en mercancía oficial y otras ventajas diseñadas para mejorar su experiencia en el festival. Para obtener esta pulsera, los miembros deben registrarse previamente y recogerla en puntos designados dentro del recinto.
Tecnología de producción avanzada en contenidos relacionados
La influencia de la tecnología en el ámbito cultural y musical se refleja también en producciones como la serie «Cada minuto cuenta», disponible en Prime Video. Esta serie utiliza tecnología avanzada similar a la empleada en producciones como «The Mandalorian» y «Los anillos de poder» para recrear el terremoto de 1985 en la Ciudad de México. Filmada con un set virtual de 360 grados y un fondo LED de 32 metros lineales, la serie ofrece una narrativa innovadora que combina realismo fotográfico y escenarios generados en tiempo real, marcando un hito en la producción audiovisual en Latinoamérica.
La edición 2025 del Vive Latino no solo celebra un cuarto de siglo de música y cultura, sino que también destaca por la integración de tecnologías que mejoran la experiencia del público, reflejando la evolución y adaptación del festival a las tendencias actuales.