La voz de la ciudadanía debe estar presente en este proceso histórico: Hernán Mejía López

*Comunicado a la ciudadanía, medios de comunicación, creadores de contenido e influencers:

Toluca, EDOMÉX.- El magistrado Edgar Hernán Mejía López, aspirante al recién constituido Tribunal de Disciplina Judicial, reconoció y agradeció el interés que diversos sectores de la comunicación —medios tradicionales, digitales y creadores de contenido— han mostrado hacia este proceso electoral sin precedentes. Subrayó que su participación activa será clave para que la ciudadanía se informe, comprenda y se involucre en esta nueva etapa de transformación en el sistema judicial.

En su mensaje del pasado 24 de abril, con motivo del inicio formal de las campañas electorales para integrar este nuevo órgano jurisdiccional, el magistrado compartió los pilares de su propuesta, respaldados por una sólida trayectoria judicial y vocación de servicio. Recalcó que, pese a que las reglas del proceso limitan algunas actividades de difusión, esto no debe traducirse en desinterés público, pues se trata de un ejercicio democrático inédito que merece la atención y participación de todos.

Mejía López recordó que el Tribunal de Disciplina Judicial es resultado de la reforma al Poder Judicial y viene a sustituir al antes conocido Consejo de la Judicatura, con el firme objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas dentro del propio sistema judicial.

Uno de los puntos centrales de su propuesta es la creación de una Defensoría especializada para los Pueblos Originarios, con el propósito de llevar justicia a quienes históricamente han sido invisibilizados por las instituciones. Esta iniciativa representa su compromiso por construir un sistema judicial más cercano, incluyente y humano.

El magistrado delineó los cuatro ejes rectores que guían su proyecto:

Ética

Humanismo

Modernidad

Legalidad

Para cerrar su intervención, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho con conciencia y convicción, y los convocó a identificar su candidatura en la boleta azul, con el número 31, para quienes decidan respaldar su visión de justicia con rostro humano.