¡ESCÁNDALO EN EL DEPORTE MEXIQUENSE! BOXEADOR MUERE EN PELEA DESREGULADA Y EL GOBIERNO GUARDA SILENCIO

Redacción//Proyección EDOMÉX

DenunciaCiudadana

Villa Nicolás Romero, EdoMéx – El deporte en el Estado de México vuelve a teñirse de tragedia. Esta vez, no se trata de una simple “tranza” o un escándalo administrativo: ahora fue una vida la que se perdió. Un boxeador falleció en circunstancias sospechosas, en una pelea aparentemente desregulada, y todas las miradas apuntan a la Dirección del Deporte del Estado de México, encabezada por José Manuel Sotomayor Landecho, alias «El SHARK».

Según denuncias ciudadanas recibidas a nuestra redacción «Proyección EDOMÉX», el problema radica en la Comisión de Box y Lucha del Estado de México, un cargo que parece más un legado de poder que una verdadera institución reguladora. Esta comisión, que en su momento fue manejada por Juan José Herrera (Q.E.P.D.), ahora está bajo el control de su protegido, con el aval de la poderosa familia Sulaimán. Y, ¿cuál es el problema? Que, lejos de garantizar la seguridad de los peleadores, se han dedicado a convertir las peleas en un negocio redondo, permitiendo funciones con mínimas medidas de seguridad médica a cambio de unos cuantos pesos.

¿QUÉ CUESTA ORGANIZAR UNA FUNCIÓN DE BOX EN EL EDOMÉX? PRESUMIBLEMENTE SOLO $1,500 PESOS… Y LASTIMOSAMENTE EN OCASIONES, UNA VIDA

Así es, mientras en otros estados los promotores deben cumplir con estrictas normativas y exámenes médicos rigurosos, en el Estado de México se dice que basta con pagar $1,500 pesos, de los cuales 50% se va a la Comisión y el otro 50% al Gobierno, para obtener una licencia y organizar peleas. Sin importar la calidad del ring, las condiciones médicas, ni la preparación de los boxeadores.

Ahora, tras esta tragedia, ¿quién responderá? ¿Quién dará la cara? Porque en la Dirección del Deporte del Estado, el SHARK sigue navegando en aguas turbias sin que nadie lo toque.

JUEGOS NACIONALES CONADE: UN FRACASO ANUNCIADO Y UN “SHOW” PARA DESVIAR LA ATENCIÓN

Pero el escándalo no termina ahí. Mientras la Dirección del Deporte enfrenta una inminente debacle en los próximos Juegos Nacionales CONADE (antes Olimpiada Nacional), parece que ya han encontrado la manera perfecta de tapar su ineptitud: un simposio en la Cámara de Diputados, donde el evento no es más que un intento desesperado por manipular la opinión pública.

Acompañada de personajes improvisados y con la expectativa de que Margarita Hernández asuma la Dirección del Deporte en la UAEM, buscan distraer a los verdaderos actores deportivos del estado.

¿Y mientras tanto, qué pasa con los verdaderos talentos mexiquenses? Se están yendo.

Alegna González, la mejor marchista del país y gran promesa para los Juegos Olímpicos, ya no representa al Estado de México. Ahora compite por Querétaro.

Los frontenistas texcocanos, que por años mantuvieron al estado en la cima nacional, ahora son campeones pero representando a Tamaulipas.

¿DÓNDE QUEDÓ EL APOYO? ¿DÓNDE ESTÁN LOS RECURSOS? ¿Sabe la Maestra Delfina que su estado está perdiendo a sus mejores atletas?

Para colmo, José Manuel Sotomayor alias el SHARK que maneja el deporte mexiquense ni siquiera es del Estado de México. Se sabe que sus raíces están en la Ciudad de México, donde pasó la mayor parte de su vida. Pero, ¿cómo llegó a este cargo? Todo parece indicar que es un compromiso del Secretario de Finanzas, Oscar Flores, quien lo ha respaldado en su gestión, sin importar que el deporte en el Estado de México esté en su peor crisis en años.

¡BASTA DE TAPAR ESCÁNDALOS!
El deporte mexiquense no necesita más simulaciones ni discursos vacíos. Necesita soluciones reales. ¿Hasta cuándo permitirán que sigan jugando con el futuro de nuestros atletas?

La Maestra Delfina tiene la última palabra.