



UAEMéx avanza hacia una transformación incluyente y progresista: Zarza Delgado
*La rectora presentó el proyecto Rectoría–Centro Cultural Universitario y el inicio del proceso de Reforma a la Ley de la institución.
*Ambas iniciativas buscan eliminar barreras, fortalecer la participación y consolidar una universidad cercana a su comunidad.
Toluca, Méx.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio un paso firme hacia su transformación institucional con la presentación de dos proyectos estratégicos: la adecuación del edificio de Rectoría como Centro Cultural Universitario y la elaboración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la UAEMéx.
En conferencia de prensa desde el Museo Universitario Leopoldo Flores, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado subrayó que estas acciones responden al proceso de cambio que enfrenta la institución tras los movimientos estudiantiles y buscan consolidar una universidad “cercana, incluyente y progresista”.
“Con la participación de las y los universitarios, con el respaldo de la sociedad mexiquense y con la determinación de construir una mejor institución pondremos los cimientos para tener la UAEMéx que durante tantos años hemos soñado”, expresó.
La secretaria de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado, detalló que el histórico edificio universitario se convertirá en un Centro Cultural Universitario con nueve espacios inéditos, entre ellos talleres de dibujo, salas de arte multimedia, un centro de investigación en la imagen, biblioteca de acceso abierto, librería universitaria y un consultorio de atención a la salud mental. El proyecto será desarrollado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, explicó que el Anteproyecto de Reforma a la Ley busca sentar bases jurídicas que fortalezcan la justicia, la ética y la participación en la institución. Para ello se abrirá un diagnóstico participativo en el que estudiantes, académicos y personal administrativo podrán aportar propuestas.
La administración de Zarza Delgado afirmó que la meta es construir un marco normativo acorde con las demandas actuales y los retos nacionales e internacionales, sin perder la esencia de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.