Zinacantepec transforma espacios comunitarios con obras de fe, cultura y seguridad

*El alcalde Manuel Vilchis supervisó la entrega de la explanada de la calle 12 de Diciembre y la rehabilitación de la Capilla del Barrio de San Miguel.

*Las obras contemplan pavimentación de concreto hidráulico, banquetas, señalización y restauración de un espacio de gran valor religioso y cultural.

Zinacantepec, EDOMÉX.– El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros encabezó la supervisión y entrega formal de la rehabilitación de la explanada en la calle 12 de Diciembre y la restauración integral de la Capilla del Barrio de San Miguel, acciones que fortalecen la infraestructura comunitaria con impacto en la fe, la cultura y la seguridad.

Durante el recorrido, el edil subrayó que estas obras responden a compromisos adquiridos en campaña y hoy se traducen en resultados palpables para los habitantes. “La palabra está cumplida. Esta obra representa mucho más que concreto y señalización; representa identidad, fe y comunidad. La transformación de Zinacantepec avanza con paso firme, y lo hace de la mano de su gente”, expresó.

La rehabilitación de la explanada incluyó 350 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, con una vida útil estimada de hasta 30 años. Se realizaron trabajos de retiro de material contaminado, construcción de base, guarniciones, banquetas y aplicación de señalamiento horizontal para mejorar la seguridad vial de peatones y automovilistas.

En paralelo, la Capilla del Barrio de San Miguel, espacio de gran valor histórico y religioso para la comunidad, fue restaurada como parte del compromiso de preservar las tradiciones locales y fortalecer la vida cultural del municipio.

Vilchis Viveros agradeció la colaboración de los vecinos durante la ejecución de la obra y reconoció el respaldo del cabildo municipal en la aprobación del Plan de Obra Pública 2025, que prioriza proyectos con alto impacto social.

“El cambio en Zinacantepec es visible y tangible. Cada calle, cada espacio rehabilitado, es muestra de que la transformación está en marcha y no se detendrá hasta el 2027, con obras que realmente generan bienestar”, afirmó el presidente municipal.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a cuidar y conservar la infraestructura entregada, al tiempo que reiteró que estas acciones no solo mejoran la imagen urbana, sino que también promueven la convivencia vecinal y preservan la identidad comunitaria.