
Proponen registro voluntario para periodistas y defensores en casos de emergencia
*La diputada Ruth Salinas difundió la iniciativa en el Congreso mexiquense ante integrantes del gremio periodístico.
*El directorio busca agilizar la localización y protección en situaciones de riesgo, con carácter preventivo y confidencial.
Toluca, Méx.– Con el propósito de reforzar la protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense, presentó al gremio periodístico la propuesta de crear un registro voluntario de contacto para agilizar la localización en casos de emergencia.
La legisladora explicó que esta herramienta deriva de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, dependiente de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, y subrayó que se enriquecerá con las aportaciones de comunicadores y asociaciones del sector.
En el encuentro, Sara Razo Montoya, presidenta del Consejo Consultivo del mecanismo, detalló que el registro permitirá implementar de manera más rápida medidas de prevención, protección y atención urgente, garantizando la seguridad, integridad y libertad de quienes enfrenten riesgos derivados de su labor.
Aclaró que el registro será voluntario y confidencial, y sus datos se usarán únicamente para contacto y fines estadísticos, bajo resguardo del Consejo Consultivo.
Por su parte, Martha Elena González Aguilera, consejera consultiva, enfatizó la utilidad del directorio en casos de emergencia y recalcó que no sustituye la protección legal ya existente. Además, adelantó que esta herramienta será difundida en otras regiones del Estado de México.
En tanto, Luis Miguel Carriedo Téllez, coordinador ejecutivo del mecanismo, recordó que este opera desde mayo de 2021 y otorga apoyo a periodistas y defensores independientemente de si forman parte del registro, aunque reconoció que contar con información de contacto agiliza la reacción en situaciones críticas.
Al evento acudieron representantes de medios de comunicación, asociaciones del gremio y consejeros consultivos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, quienes compartieron experiencias, dudas y propuestas para robustecer esta iniciativa.