




Respalda Danaé Espinoza rechazo del pueblo de Joquicingo a “matrimonio” electo
La presidenta municipal electa de Joquicingo, Danaé Espinoza Zimerman, encabezó una serie de foros de participación ciudadana, como parte de los preparativos para su administración durante el periodo 2025-2027. Estos foros tuvieron el objetivo de abrir un espacio para el diálogo, donde los habitantes del municipio pudieran expresar sus inquietudes y necesidades a través de mesas de trabajo centradas en temas específicos.
En este evento, Espinoza estuvo acompañada por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor García, y el diputado federal de Morena, Arturo Hernández Tapia, además de miembros del cabildo electo para el próximo periodo.
Durante el acto central, al menos tres ciudadanos hicieron uso de la palabra para expresar su rechazo hacia la designación de Mario Chávez y Rocío Remedios, quienes ocuparán la segunda y tercera regiduría, respectivamente, tras tomar protesta el 1 de enero de 2025.
Los ciudadanos argumentaron que la relación matrimonial entre ambos representa un acto de nepotismo y una falta de coherencia con los valores que Morena promueve, calificando la situación como «una burla para la sociedad de Joquicingo».
En respuesta, la alcaldesa electa, Danaé Espinoza, manifestó su total respaldo a la posición de los ciudadanos. Durante su intervención, destacó que esta inquietud ha sido un tema recurrente desde su campaña electoral y reiteró su llamado a los integrantes del cabildo a reflexionar sobre su decisión de aceptar los cargos, señalando: “El pueblo es quien quita y quien pone”.
Por su parte, el diputado local Héctor García hizo un llamado a la unidad y la cordura, garantizando que el gobierno municipal contará con su respaldo para abordar el tema de manera adecuada.
Asimismo, el diputado federal Arturo Hernández Tapia calificó la situación como delicada y se comprometió a llevar el asunto al secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares. “No es un tema de ilegalidad, es un tema de fibra moral que va en contra de nuestras convicciones”, subrayó Hernández Tapia.
Los foros ciudadanos representan un esfuerzo de la nueva administración para atender las preocupaciones de los habitantes de Joquicingo, quienes esperan que la voz del pueblo sea tomada en cuenta en las decisiones del próximo gobierno.



