OPINIONES ENCONTRADAS
*PUESTOS 15
*Y LA GOBER
*SI TE VI NI ME ACUERDO
** Previó a la clausura para dar por terminada la presidencia del Senado de FERNANDEZ NOROÑA -afortunadamente-, sucedió uno de los eventos más bochornosos e intolerantes de la política mexicana, por un lado Alito “EL TERRIBLE” Moreno vs “EL INFAME” FERNANDEZ Noroña, y de aquí parte como siempre dos versiones que si tu que si yo, que dile a tu mamá en fin, la conversación se centró en “quien pegó primero”, claramente quien ha pegado primero es MORENA, y el célebre senador NOROÑA, con una conducción del senado parcial, porril, violenta, de censura y misógina, hay un viejo dicho que narra “el que siembra tormentas cosecha tempestades”, y es lo que paso con este personaje sin tratar de justificar la acción de Alito Moreno, -que dicho sea de paso es o “era” uno de los personajes más repudiados de la política mexicana- muestra la ruptura de cualquier canal de diálogo y la intolerancia combinada con censura, todo parte en palabras de Alito Moreno, no se respeto ni se les dio oportunidad de hacer su planteamiento, que seguramente iba dirigido a cuestionarle al senador “franciscano” su pequeña casa de descanso en Tepoztlán con un valor estimado de 12 millones de pesos, como el tirano e intolerante que es no permitió el “diálogo” que a la postre resultó en el muy penoso jaloneo, dos comentarios finales, por una parte el personaje de Alito Moreno salió favorecido y de ser un personaje repudiado paso a convertirse casi en héroe nacional, Noroña hizo por la carrera de Alito Moreno, lo que Alito no ha hecho por su carrera y segundo, Noroña confirma la regla de los bravucones y escandalosos a la hora de meter las manos, se vuelven mansos; hoy entra en funciones la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, hay que vestir de luto la IMPARCIALIDAD en la impartición de justicia, desde aspirantes a influcers, fiscales cuestionados, representas sindicales y demás parece que el andamiaje de la vida pública en que recae la vida democrática de este país está agonizando.
** Los transportistas del valle de Toluca, amagaron con que el día de hoy pondrían de cabeza y colapsarían la ciudad -cosa que claramente pueden hacer- con un paro en el servicio de transporte y bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad, dicha medida obedeciera a la falta de diálogo y apertura del mismo con el gobierno estatal, para un ajuste en las tarifas del transporte, como siempre el más afectado es el ciudadano de a pie, literalmente, por un lado por un servicio de transporte público que deja mucho pero mucho que desear y por otro, el gobierno del estado que hace oídos sordos a las problemáticas de antaño del transporte, calles en pésimas condiciones, el precio del combustible a la alza constantemente, la falta de seguridad en la prestación del servicio, la colocación de “retenes” que parece más la caja chica de las autoridades, en fin la pregunta es ¿y la gobernador? Como siempre brilla por su ausencia y lo que hasta ayer amenazaba con ser un movimiento que colapsaba la ciudad, no vimos ni un breve video de la maestra diciendo que se estaba trabajando en resolver la situación, se decía que el ex gobernador saliente era gris me parece que esta gestión es totalmente blanca, como siempre los rumores de conspiración -como cada sexenio- dicen que el segundo año es y será el definitivo y podría haber incluso un cambio de personajes.
** Mientras el presidente Ricardo Moreno se pelea -sin mencionar nombres- con el liderazgo más mencionado del comercio informal en la ciudad, y esta le responde en videos igual sin mencionar nombres, los afectados como siempre son los comerciantes que dan vida a la economía del municipio, por un lado los “ambulantes” no tienen cabida en el municipio -a menos que pertenezcas a las dos asociaciones más grandes de comercio informal de la ciudad, por que hasta colores distintivos te dan en tu “puesto” para identificarte- o por lo menos no todos y por otro lado estos ya famosos “operativos” municipales contra el comercio establecido, que parecen más una campaña de intimidación y hacerte sentir el peso del estado, contra quien tiene que cumplir con mil y un requisitos para operar su negocio, pero que son “supervisados” por quien no tiene idea de lo que es tener un negocio propio, pareciera que es más válido para el municipio que te sometas por que si no ahi vienen las distintas direcciones del municipio para amedrentarte e imponerse disfrazados de “operativos de ordenamiento”.